Misión

La Guarda y Promoción de los Derechos Humanos, la Protección del Interés público, la Vigilancia de la Conducta de Quienes Desempeñan Funciones Públicas y la Protección del Medio Ambiente

View More

Visión

Para el año 2024 haberse Constituido como Una Institución Vigilante y Promotora de la Recuperación de los Principios y Valores Administrativos de los Servidores Públicos del Municipio

View More

Personeria en Línea

Personería en línea es un programa de Ciudadano Digital, que tiene como finalidad acercar al usuario a herramientas digitales para acceder a los servicios de la Personería de Palmira las 24 Horas del Día todos los Días

View More

Función de la Personeria Municipal de Palmira

Vigilar la conducta oficial de quienes ejercen funciones públicas, del sector, y dar traslado a las delegadas de asuntos disciplinarios cuando a ello hubiere lugar. Recibir, atender y tramitar las peticiones y/o cualquier solicitud presentada ante la dependencia, de conformidad con los términos establecidos por la ley.


Fuente de Recursos

La Personería de Palmira es un Órgano de Control del orden local, con autonomía administrativa, presupuestal y financiera, la cual deriva sus recursos económicos hasta el 1.7% de los ingresos corrientes de libre destinación del Municipio en los términos de lo dispuesto en la ley 136 de 1994, la ley 617 de 2000 y Acuerdo Municipal 022 de 2008, presupuesto que se distribuye en un 90% para servicios personales y un 10% para gastos generales.


Reseña Historica de la Personeria Municipal de Palmira

En Colombia, la institución del Personero Municipal fue heredada del régimen español durante La Colonia, en el siglo XIV, oficiando como defensor de los derechos de los ciudadanos. Mediante la Ley 61 de 1866, se reglamentaron las funciones de los integrantes del Ministerio Público y respecto de los Personeros Municipales textualmente se dispuso: "en cada distrito municipal habrá un Personero que residirá en la cabecera de cada distrito y será nombrado por el Presidente de la República, quien puede legar esa facultad en los Concejos Municipales." La Ley 147 de 1888 les da representación judicial de los municipios a los Personeros y le genera el doble papel de ser a la vez Ministerio Público y Funcionario Municipal Administrativo. Desde la reforma constitucional de 1910 se facultó a los Concejos para nombrar al Personero, con lo que desapareció su función a escala nacional y con la expedición de la Ley 28 de 1974 se deja al Alcalde la representación legal del Municipio. Con la entrada en vigencia del Decreto 01 de 1984, se le asigna al Personero la función de velar por el cumplimiento del Derecho de Petición; seguidamente, el Decreto Ley 1333 de 1986, lo define como un Defensor del Pueblo, Veedor Ciudadano y Agente del Ministerio Público. Posteriormente, la Ley 3 de 1990 deja definido el perfil del Personero Municipal, al asignarle el importante papel de Defensor de los Derechos Humanos, con funciones de Defensor del Pueblo y Agente del Ministerio Público.


Estructura Organizacional de la Personeria Municipal de Palmira

Según los artículos 113 y 118 de la Constitución Política, la Personería Municipal es un órgano de control del nivel territorial, con autonomía administrativa y presupuestal, cuyo titular es el Personero Municipal elegido por el Concejo para un periodo de cuatro años. Cumple funciones de Ministerio Público en el ente territorial.

Despacho del Personero

El Personero como gerente del órgano de control administrativo municipal, en cumplimiento de las funciones que determina la Constitución, las leyes y bajo la dirección suprema del procurador general de la nación, ejercerá la guarda y promoción de los Derechos Humanos, Medio Ambiente, la Protección del Interés Público y la Vigilancia de quienes desempeñan funciones públicas..

Dirección Operativa para el Control Administrativo y Vigilancia de la Conducta Oficial

Ejercer control administrativo y vigilancia de la conducta de los servidores públicos del orden municipal con el fin de garantizar los principios que mueven la función pública.

Ley 734 de 2002 Notificaciones

Dirección Operativa para Asuntos Judiciales y de Policía

Intervenir como delegados del ministerio público ante los despachos judiciales y policivos con el fin de garantizar el debido proceso del ciudadano

Dirección Operativa para Servicios Públicos y Participación Ciudadana

Defender, promover y facilitar la participación ciudadana a través de los mecanismos establecidos por la Ley para el control y defensa del Interés público, como también adelantar el seguimiento y control de la ejecución de las políticas de servicios públicos en el municipio, velando por su efectividad, calidad y oportunidad en la prestación de los mismos en defensa y atención de los usuarios.

Dirección Operativa para Asuntos de Derechos Humanos, Medio Ambiente y Espacio Público

Fomentar y salvaguardar los derechos humanos de la comunidad ante posibles vulneraciones

Personero Delegado

Dirección Administrativa y Financiera

Planear, administrar y controlar el presupuesto, manejo de los recursos financieros (transferencias) para la adquisición de bienes y servicios que requiere la entidad, de conformidad con la normatividad legal vigente, para el cumplimiento de las funciones misionales con eficiencia, eficacia y efectividad en el marco del Sistema Integrado de Gestión.

Oficina Asesora de Control Interno



Sede Electronica

En la Sede Electrónica todas las personas, naturales y jurídicas, pueden presentar sus peticiones, quejas, reclamos, solicitudes, denuncias y felicitaciones (PQRSDF) a la Personeria Municpal de Palmira, de forma anónima o como usuario registrado. También se puede consultar el estado de su PQRSDF


Ingreso Funcionarios Personeria Municipal de Palmira

Iniciar sesión

Contactenos

Como Ubicarnos